Surface & Profile
  • Mägerle
  • Blohm
  • Jung
Cylindrical
  • Studer
  • Schaudt
  • Mikrosa
Tools
  • Walter
  • Ewag
Additive Manufacturing
  • IRPD

Details

Tendencias actuales en la industria aeroespacial

La industria de la aviación civil actualmente experimenta un auge, con libros de pedidos completos, al igual que la base de proveedores internacionales. Al mismo tiempo, la competencia sigue siendo intensa, con crecientes demandas de eficiencia y sostenibilidad. Los fabricantes de maquinaria, como Fritz Studer AG, desempeñan aquí un papel crucial.

La eficiencia y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia

“Hoy en día, cada fabricante debe volverse más eficiente, tanto en términos del producto como en la producción”, afirma Martin Hofmann, Director de Ventas para Norteamérica y especialista en aeroespacial en STUDER. Las empresas de maquinaria, como el fabricante suizo de máquinas de rectificado cilíndrico CNC de alta precisión, juegan un papel decisivo para los proveedores y fabricantes de equipos originales (OEM), ya que sus sistemas de producción fabrican componentes críticos para la industria aeroespacial.

Por ejemplo, los ejes de piñón para transmisiones de helicópteros se producen en la máquina universal de rectificado cilíndrico CNC S31. Los clientes se benefician de la posibilidad de realizar un mecanizado completo en una sola sujeción, lo que permite alcanzar las tolerancias más estrictas de forma y posición, eliminando reprocesos y tiempos improductivos. El tiempo de mecanizado se reduce gracias al uso de muelas adecuadas al acabado superficial requerido. La tecnología de sensores moderna, la velocidad de corte ajustable individualmente y la presión de refrigerante programable para desbaste y acabado fino ofrecen más opciones de optimización para todo el proceso de rectificado en piezas específicas.

Otro ejemplo son los pistones de control para aeronaves, componentes especialmente exigentes en cuanto a tolerancias geométricas. Antes se fabricaban en máquinas convencionales por personal altamente especializado. Hoy, esto se realiza automáticamente mediante una máquina universal de rectificado cilíndrico CNC moderna como la S41. Al igual que todas las máquinas STUDER, la S41 puede configurarse y optimizarse para la aplicación específica del cliente. Gracias a una unidad especial con sonda de posición longitudinal en la mesa, que determina automáticamente el material a retirar del borde de control, la S41 puede rectificar pistones de control simétricos y asimétricos en una sola sujeción con una precisión de uno o dos micrones (40 – 80 mill").

STUDER apoya a sus clientes aeroespaciales con tecnología de rectificado innovadora

Hofmann explica que toda la industria experimenta una creciente tendencia hacia mejores materiales, aerodinámica optimizada, tecnología de sensores y análisis de datos, y motores más eficientes. “Por ello, apoyamos a nuestros clientes con tecnologías de producción innovadoras para que puedan ser aún más exitosos”.

Por ejemplo, STUDER ha desarrollado SmartJet®, una tecnología automática y más eficiente de refrigeración en el proceso de rectificado que consume hasta un 40 % menos de refrigerante y hasta un 50 % menos de energía que los métodos convencionales. Además, WireDress®, un innovador proceso de afilado para muelas de CBN y diamante con aglutinante metálico, abre nuevas posibilidades para materiales difíciles de mecanizar, usados frecuentemente en la industria aeroespacial. El sistema de medición sin contacto LaserControl™, que mide las dimensiones de la pieza directamente en la máquina hasta el rango de micrones, también es una ventaja importante en la industria aeroespacial, donde la geometría de los componentes debe ser precisa.

Hofmann también destaca la arquitectura de hardware y software C.O.R.E., a prueba de futuro, y el software inteligente de STUDER con amplias capacidades digitales, como una ventaja clave de la nueva generación de máquinas de rectificado cilíndrico STUDER. Esto incluye operación intuitiva, visualización de procesos y datos, y sistemas de automatización estandarizados o personalizados. “Nuestro enfoque siempre está en las personas; la tecnología debe apoyarlas”, explica. Esto permite que las máquinas STUDER sean operadas eficientemente incluso por personal menos especializado tras una breve capacitación, logrando resultados de primera clase. Esto es especialmente importante ante la creciente escasez de trabajadores cualificados que también afecta a la industria de la aviación.

Fiabilidad de proceso y precisión, esenciales para el sector aeroespacial

Como fabricante de maquinaria, STUDER cuenta con una historia casi tan antigua como la aviación moderna. Menos de diez años después del vuelo de los hermanos Wright, Fritz Studer hizo historia en el rectificado en 1912 con la fundación de su empresa. “Una cualidad intemporal que nuestros clientes aeroespaciales valoran especialmente es la muy alta precisión y la fiabilidad de proceso repetible de las máquinas de rectificado cilíndrico STUDER”, enfatiza Hofmann. Estas propiedades son cruciales, ya que los componentes no deben presentar desviaciones, deben soportar altas fuerzas y, a menudo, están fabricados con materiales difíciles de mecanizar.

La flexibilidad y fiabilidad del proceso del rectificado cilíndrico es una gran ventaja, y STUDER ofrece un amplio portafolio de máquinas CNC de alta precisión para rectificado cilíndrico externo e interno, que permiten fabricar una gran variedad de componentes aeroespaciales de distintos tamaños, geometrías y pesos. Las máquinas de rectificado cilíndrico STUDER se utilizan en muchos procesos de producción de aeronaves civiles modernas. Por ejemplo, las S31, S33 y favorit pueden rectificar componentes de tren de aterrizaje recubiertos con HVOF con una precisión de apenas unos micrones. Lo mismo aplica para las muestras de prueba utilizadas en la industria aeroespacial para ensayos de materiales (dog bone specimens).

La competencia en la industria de la aviación sigue siendo intensa, y como fabricante de máquinas, podemos hacer una contribución decisiva al éxito de nuestros clientes”, resume Hofmann. Para él, el intercambio abierto y regular sobre el potencial de optimización en la producción es una parte fundamental de la cultura corporativa en STUDER, al igual que la reconocida atención al cliente en múltiples idiomas y el asesoramiento competente e instalación al adquirir un nuevo sistema.

es